
La factura del fútbol imposible de pagar: así están los precios en Orange, Movistar y DAZN
Share
El coste del fútbol en 2025
Este 2025 ver fútbol será todavía más caro. Según Roams, en la última década las tarifas prácticamente se duplicaron y, para la nueva temporada, se estima una subida media del 3%. La pregunta es: ¿qué precios ofrecen Movistar, Orange y DAZN?
Movistar y Orange, las únicas con todo el fútbol
Para la temporada 2025/26, únicamente Movistar y Orange mantienen la oferta completa de fútbol en España. Ambas incluyen la Primera y Segunda División, la Champions League, la Europa League, la Conference League, la Bundesliga y la Serie A.
La diferencia está en cómo lo comercializan: Movistar permite contratar por competiciones, mientras que Orange ofrece un paquete global con todas ellas.
Qué operador ha subido más
El informe de Roams indica que Orange es quien más ha encarecido sus tarifas: en torno a 280 € más al año, frente a los 19 € adicionales de Movistar. Aun así, Orange conserva la opción más barata para ver LaLiga y la Champions con fibra, desde 972 € anuales. En el caso de Movistar, la alternativa más económica asciende a 1.380 € al año, incluyendo fibra y móvil. La elección final dependerá de si el usuario busca un paquete convergente más amplio o únicamente lo necesario para seguir el fútbol.
Permanencia
En cuanto a compromisos, Orange elimina la permanencia en todos sus planes con fútbol, mientras que Movistar continúa sin exigirla, como ya sucedía en 2024. Esto significa que, si tu equipo queda fuera de la competición, podrás cancelar el contrato sin penalización.
Fútbol vía streaming en Movistar
Para los que no son clientes de Movistar y quieren ver el fútbol a través de su servicio OTT, el precio también sube: pasa de 1.394,55 € en 2024 a una media de 1.413,75 € este año, un incremento pequeño de unos 19 €, que además incluye otros contenidos de Movistar Plus+.
Tarifas de Movistar que bajan
Aunque en general los precios de Movistar suben, Roams ha detectado descensos en varios planes concretos:
-
miMovistar Ilimitado x2 + Movistar Plus+ (1 partido de LaLiga + 1 de Champions): de 1.270,80 € a 1.116 € (ahorro de 154,8 €).
-
miMovistar Ilimitado x2 + Plus+ + LaLiga: de 1.654,80 € a 1.536 € (ahorro de 119,8 €).
-
miMovistar Ilimitado x2 + Plus+ + Champions/Europa League: de 1.522,80 € a 1.332 € (ahorro de 190,8 €).
-
miMovistar Ilimitado x4 + Plus+ + LaLiga: de 2.014,80 € a 1.902 € (ahorro de 112,8 €).
-
miMovistar Ilimitado x4 + Plus+ + Champions/Europa League: de 1.882,80 € a 1.788 € (ahorro de 94,8 €).
DAZN, la alternativa más barata
DAZN continúa siendo la opción más asequible, aunque no incluye todo el fútbol. Emite cinco partidos por jornada (uno en abierto), lo que equivale a 175 encuentros de los 380 de LaLiga EA Sports 2025/26. Además, ofrece resúmenes de LaLiga EA Sports y Hypermotion, pero en competiciones internacionales solo dispone de la Premier League.
-
Plan mensual DAZN Fútbol → sigue en 29,99 € y se puede cancelar en cualquier momento.
-
Pago anual único → 165,99 € al año, 54 € menos que el año anterior.
El plan DAZN Premium, que añade otros deportes como F1, MotoGP, Premier League, Liga F o UWCL, sí ha encarecido sus precios: +5 € en el pago mensual, +24 € en el anual fraccionado y +22 € en el anual único.
Conclusión
Con el arranque de la temporada de LaLiga EA Sports la mejor opcion es hacerte con una de nuestras listas IPTV y ver todo el futbol, la champions, copa del rey, ligas extranjeras, MotoGP, Formula 1 y mucho más por tan solo 39,99€ 1 año entero!! A que esperas??!!